Los Vigilantes de Seguridad somos una fuerza imparable. Usemos nuestra fuerza para recuperar nuestros derechos y nuestra dignidad. Carácter de Agente de la Autoridad ya. Sueldo digno, ya. Juntos podemos. A la Unidad entonces. La Plataforma de Vigilantes de Seguridad (PLAVISE) somos todos.
sábado, 5 de enero de 2013
Decomisan 18 kilos de cocaína en tres dias
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía destacados en la Comisaría del Aeropuerto de Barajas han detenido a diez personas y han decomisado 18 kilos de cocaína entre el 29 de diciembre y el 1 de enero. Cuatro de los arrestados pertenecían a una misma familia que intentó entrar haciendose pasar por turistas de vacaciones con la droga oculta en fardos adosados bajo la ropa.
Los metodos utilizados y detectados por los agentes son diversos. Algunos de ellos la traían oculta en el interior de sus cuerpos, mientras otros la ocultaban en sus equipajes o adosadas al cuerpo bajo la ropa. Este caso en el que involucró a los cuatro integrantes de una misma familia de origen brasileño, padre, madre hijo y nuera, que intentaron introducir siete kilos de cocaína oculta en fardos adosados al cuerpo bajo una faja.
Los detenidos fueron identificados como Fabio C. de 35 años de edad, su mujer Andrelina D. de 28 años y los padres de él, Olivio C. y María A. de 73 y 61 años respectivamente. Esta práctica es poco común y difícil de detectar, ya que por lo general las "mulas", nombre con el que se les conoce en el argot, suelen viajar solos o en pareja, pero nunca en grupo.
La droga ha sido intervenida gracias a los controles preventivos y aleatorios que los agentes de la Policía Nacional efectúan entre los pasajeros que llegan de las rutas procedentes de los paises de sudamérica.
De entre los apresados, tres de ellos habían ingeridos cápsulas de cocaína, práctica que resulta altamente peligrosa por que el deterioro del envoltorio puede provocar graves problemas de salud e incluso la muerte si no se puede tratar con celeridad, caso imposible de suceder en pleno vuelo transoceánico.
La investigación ha sido llevada a cabo por el Grupo de Estupefacientes del Puesto Fronterizo del Aeropuerto de Barajas, perteneciente a la Jefatura Superior de Policía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario